***** La República Oriental del Uruguay, su historia, su actualidad, lo que conocés y lo que no conocés sobre "el paisito". Eso intentaremos, con tu ayuda.
Amílcar Legaskué sigue hablando de tango
Viejo Almacén del 2x4
Tango a dos orillas y conventillos, ovejas blancas y negras y propuestas sin cesar
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
en Informe Uruguay
Eduardo Rabellino, director del Museo de Carnaval viajo con Candombe y murga a Valparaíso "para llevar lo nuestro". Pero el tango no estaba en el avión Hércules... aunque Fotograma considere que el "tango es un CLASICO uruguayo". Esto me recuerda a aquella polémica entre mi amigo Raúl Lavié y la bailantera Gladys sobre lo que es popular y lo que es de elite. ¿Se quiere convertir al tango en un fenómeno de elite?
Tango a dos orillas y conventillos, ovejas blancas y negras y propuestas sin cesar
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
en Informe Uruguay
Eduardo Rabellino, director del Museo de Carnaval viajo con Candombe y murga a Valparaíso "para llevar lo nuestro". Pero el tango no estaba en el avión Hércules... aunque Fotograma considere que el "tango es un CLASICO uruguayo". Esto me recuerda a aquella polémica entre mi amigo Raúl Lavié y la bailantera Gladys sobre lo que es popular y lo que es de elite. ¿Se quiere convertir al tango en un fenómeno de elite?
Epidemia de violadores
Violadores, ¿Epidemia?
por Luis Tappa
en Informe Uruguay
Un montón de crímenes sexuales asolan esta parte del mundo, siempre existieron estos repugnantes delitos, pero como en la actualidad no, no existen franjas de niveles económicos que no abarque, aunque el mayor porcentaje se da en las clases más carenciadas.Este fenómeno, al que debemos asistir impotentes, es de una realidad aterradora, una maldad inaceptable que lastima las fibras más íntimas del ser humano.¿Qué pasa por las mentes de esas personas? Y digo personas porque de alguna manera hay que llamarlos.
por Luis Tappa
en Informe Uruguay
Un montón de crímenes sexuales asolan esta parte del mundo, siempre existieron estos repugnantes delitos, pero como en la actualidad no, no existen franjas de niveles económicos que no abarque, aunque el mayor porcentaje se da en las clases más carenciadas.Este fenómeno, al que debemos asistir impotentes, es de una realidad aterradora, una maldad inaceptable que lastima las fibras más íntimas del ser humano.¿Qué pasa por las mentes de esas personas? Y digo personas porque de alguna manera hay que llamarlos.
22/5/2008 - Tres formas de ser noticia
Reclamo paraguayo en Itaipú se debatirá en Montevideo
ABC Color - Asunción, Paraguay
***
Se reunirán en Montevideo partidos izquierda latinoamericanos
Pueblo en linea - China
***
Ola de paros en Montevideo
El Paso Times - El Paso, TX, USA
***
ABC Color - Asunción, Paraguay
***
Se reunirán en Montevideo partidos izquierda latinoamericanos
Pueblo en linea - China
***
Ola de paros en Montevideo
El Paso Times - El Paso, TX, USA
***
Un toque de humor
- Vaya, ¡otra vez los cuervos se me han comido la cosecha!
- Pero hombre, haz como yo, pon un espantapájaros.
- Si ya lo pongo, pero como si nada.
- Lo que tienes que hacer es pegarle una foto de mi suegra.
- ¿Y eso es efectivo?
- Mira, a mi los cuervos no solo no se me han comido la cosecha, sino que me han devuelto la del año pasado.
Puente Caseros-Uruguay. Proyecto
Insisten en construir un puente para unir Caseros con Uruguay
Diario La República - Corrientes, Argentina
La Junta explicó sobre la importancia de la reunión, ya que la región es centro del eje Buenos Aires-San Pablo
http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143384
Diario La República - Corrientes, Argentina
La Junta explicó sobre la importancia de la reunión, ya que la región es centro del eje Buenos Aires-San Pablo
http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143384
Intelectuales uruguayos y socialismo
Los intelectuales uruguayos y el Socialismo
Los 60, 70, 80 y 90.
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=127948
Los 60, 70, 80 y 90.
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=127948
Tacuarembó como destino turístico
Turismo Integrado II
por María Elsa Silva González
en Informe Uruguay