El panadero exiliado
Hacía tiempo que Lamadrid estaba exiliado en Paysandú, donde obtenía sustento con el oficio de panadero.
“Carecía yo de los medios de subsistencia –dice Lamadrid- y me había consagrado al trabajo de panadero para sustentar a mi familia; en dicho trabajo me encontraba cuando fui invitado por el general Rivera para que tomara parte contra el legítimo gobierno de Oribe, como lo había tomado ya el general Lavalle y otros argentinos, y yo me excusé modestamente con el trabajo a que me había reducido mi suerte para alimentar a mi familia; y en realidad porque chocó siempre a mi carácter el mezclarme en revueltas ajenas y mucho más faltando a la hospitalidad que dicho gobierno me había dado y rebelándome contra él”. (Observaciones sobre las Memorias Póstumas del brigadier general José María Paz. Bs.As. 1855, p.377)
Fuentes:
- Quesada, Ernesto. Lamadrid y la Colalición del Norte. Edit.Artes y Letras. 1929
- La Gazeta Federal http://www.lagazeta.com.ar/
N. de la R.: ¿tenés más información acerca de cuánto tiempo duró Lamadrid como panadero en Paysandú? ¿Y de algo acerca de esa panadería? Esperamos tu info como comentario de este post
o a dgalatrog@hotmail.com
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario